martes, 30 de junio de 2009

Comentario sobre ¿cómo aprendo?


En esta actividad descubrí, como es que aprendo, que debilidades tengo en cuanto los estilos de aprendizaje, algunas didácticas activas y material enriquecedor para mi formación personal y profesional.

Las dudas que me quedan de esta actividad son:
¿De qué forma puedo aplicar eficazmente el diagnostico con mis aprendices?,
¿Como no quedarnos en el diagnostico y pasar a la acción?

La actividad que desarrollamos se debe utilizar con los aprendices, después de la inducción con el objeto de identificar los roles que cada aprendiz tomara en los GAES, logrando el equilibrio y eficaz distribución de cada personalidad, para con esta valiosa decisión desarrollar la temática en la especialidad, con esto tendremos un paso adelante para alcanzar el éxito.

PARA REFLEXIONAR:
Debemos identificar como aprende cada uno para poder orientar a los aprendices en su proceso de diagnóstico, es decir no mirar la paja en ojo ajeno y mirar la biga en el propio, demos ejemplo.

lunes, 8 de junio de 2009

Recursos tecnológicos, BlackBoard y B-learning


Como siempre gracias Miguel Ángel por su orientación, creación de correos, Blog, plataforma BlackBoard y B-Learning del SENA, es como descubrir un nuevo ecosistema no explorado, es motivarse por conocer nuevas herramientas, es esperar el siguiente día con ansia para aprender y aprender y no pensar en otra cosa, que bueno es sentirme así, claro está que Claudia Obando nos permitió conocer como tal la práctica en la plataforma, los anuncios, los foros, en fin nos dejo muchas inquietudes, pero María Eugenia Córdoba me dejo atónito me quito el sombrero, que dominio del tema, me parece importantísimo e interesante, gracias.


En la Plenaria resolvimos una serie de dudas que teníamos a nivel general, acerca del mundo SENA.

Didácticas activas y Formación por proyectos


Patricia oriento en buena forma lo que son los programas técnicos y tecnológicos que desarrolla el SENA mediante dinámicas activas, igualmente nos introdujo a la sesión mediante un recorderis de las dependencias por piso del edificio Centro de Servicios Financieros y con un ejercicio el cual nunca se me hubiese ocurrido, formamos los GAES y desarrollamos la temática, encontrándonos con una matriz perfecta con la cual entendidos a profundidad el objetivo de la formación por competencias para la formación para el trabajo en miras de un mismo resultado.

Proceso de diseño curricular, ejecución


Tenía otro tipo de expectativa acerca de esta sesión, casi me duermo, gracias a Dios tuvimos otra sesión con Patricia.

Contexto SENA


La dinámica integradora de recordar eficazmente los nombres de los compañeros es buenísima, además podemos ver el poder de nuestra mente y eso que hasta ahora la estamos estrenando, en cuanto a la temática planteada, estoy muy contento de hacer parte de tan maravillosa empresa, encontrar el sentido de pertenencia con la institución a través de sus emblemas, por otra parte desarrollar un glosario de términos los cuales se dieron luego de la actividad encaminada a reflejar el conocimiento que teníamos del SENA y las expectativas que hasta el momento surgían en nuestro ser, agradezco a Dios y a mi madre por la vida, por darme la oportunidad de conocer a la formadora de instructores María Victoria y a los compañeros que comparten esta semana de inducción.

lunes, 1 de junio de 2009

Cambio de Paradigma: el primer problema


Hola amigos, me llaman Leonardo, verdaderamente me sentí motivado con la sesión de hoy acerca de los paradigmas, pude explorar nuevos temas los cuales nunca había contemplado, es grato compartir con un grupo de compañeros que visualiza un mismo objetivo, romper el paradigma de la educación y adentrarnos en mundo que con dedicación alcanzaremos con éxito, logrando mejorar la relación facilitador – aprendiz; igualmente tuve un poco de inquietud, acerca de la nueva empresa la cual a partir de hoy hago parte: el SENA, quise participar tanto en las discusiones como en la dinámica inicial de los recursos para la sesión, deseo aprender rápida y eficazmente el contexto SENA y compartir cada día con mis aprendices y que ellos reciban de mi lo mejor, gracias.